Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

¿Sufres ruidos en tu casa? Aunque el ruido no puede eliminarse por completo, un buen aislamiento acústico puede amortiguar las vibraciones que produce mediante la insonorización de un espacio.


El aislamiento acústico es la solución para eliminar el ruido en tu casa, pueden llegar a ser verdaderamente molestos, provocando que no descanses adecuadamente y no tengas los necesarios momentos de paz que necesitas en tu hogar.

Para evitar que los ruidos externos perturben la tranquilidad de tu vivienda, puedes recurrir a diferentes soluciones de aislamiento acústico.

Aunque el ruido no puede eliminarse por completo, puedes amortiguar las vibraciones que produce mediante la insonorización de un espacio.

Recomendaciones para mejorar el aislamiento acústico


Localizar el ruido: Antes de insonorizar una vivienda o una estancia, debes saber de dónde procede el ruido. Dependiendo del lugar unas soluciones serán mejores que otras.


Materiales aislantes: el mejor material para aislar es la masa, la materia interpuesta entre la vibración sonora o ruido y el oído. Una capa de cemento, plomo o ladrillo de un grosor de un centímetro aísla más que otros materiales como el vidrio.

No obstante si tu casa ya está construida y no quieres hacer demasiada obra, puedes recurrir a otros materiales aislantes menos engorrosos como la fibra de vidrio, la lana de roca, el poliestireno expandido, el vidrio celular, la espuma de poliuretano, las espumas fenólicas o el PVC.


Ventanas insonorizadas: las ventanas de pvc son un elemento clave para el aislamiento acústico, ya que son un “agujero” por el que puede colarse el ruido.

Para elegir una ventana capaz de filtrar el ruido debes de tener en cuenta:


Forma de apertura: es mejor es optar por sistemas practicables en lugar de los sistemas de corredera tradicional.


Permeabilidad de la ventana: La permeabilidad al aire de una ventana depende fundamentalmente de la calidad de su sistema de perfiles. Para que una ventana pueda ofrecer un buen nivel de aislamiento acústico se debe evitar cualquier tipo de filtración de aire ya que las ondas sonoras se transmiten a través del aire.


Elegir el vidrio adecuado: El aislamiento acústico depende en gran medida del espesor del vidrio. Siempre debemos elegir vidrios con un espesor mínimo de 6 mm.

Por otro lado, los vidrios de varias capas presentan un aislamiento acústico algo superior a los vidrios normales. Además, si nuestra ventana tiene cámara de aire la inclusión de gases nobles y similares en ella también puede mejorar el aislamiento acústico.


Materiales: No todos los materiales reaccionan de la misma forma ante las ondas sonoras. Por sus propiedades morfológicas el PVC actúa como un amortiguador natural de las ondas sonoras, por lo que es un material ideal para mejorar el nivel de atenuación acústica en una vivienda.

Si deseas conocer más información sobre las ventanas de pvc en Alicante, haz clic en este enlace o contacta ahora con nuestros especialistas y te ofreceremos presupuesto sin compromiso para eliminar el ruido en tu hogar con aislamiento acústico.

Fuente: Vivienda Saludable